En unos días los españoles con derecho a voto serán llamados a las urnas para que participen en otras elecciones generales, apenas seis meses después de las últimas y como consecuencia de no haber logrado un pacto de Bobierno. Este hecho, como es lógico, provocará una mayor abstención, quizás la más pronunciada de nuestra memocracia, y es por ello que una avalancha de políticos -y medios, periodistas, tertulianos, “demócratas”, etc- se desgañitan intentando convencer al populacho de lo importante que es la democracia en sus vidas.… Lea más
Archivo de la etiqueta: politica
Si has votado, no te quejes
Existe en España -supongo que en otros lugares también- la costumbre de criticar a quienes deciden no votar, en ninguna de sus formas, cuando hay elecciones. Ya sabéis, aquello de “olle loko ke si no botas luego no te queges pavo”, un argumento de lo más pobre y absurdo y que trataré de dar la vuelta por completo: si hay alguien que no debería quejarse es, en todo caso, quien ha votado.… Lea más
La circunscripción única, esa aberración antidemocrática
La resaca de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre nos ha dejado todo tipo de análisis, algunos previsibles, otros razonados, otros reivindicativos y no pocos un tanto absurdos. De entre lo más comentado destaca, a mi juicio, lo relativo a nuestra ley electoral.… Lea más
No a los pactos entre partidos políticos
Las elecciones municipales y autonómicas del pasado 24 de mayo han cambiado sustancialmente el panorama político español, en varias comunidades e infinidad de municipios se ha desplazado al PP del poder -ganador en muchos de estos lugares- mediante lo que algunos tildan de el pacto de los perdedores.… Lea más
Gracias por todo, Pablo: estás despedido
Nadie duda de ello, Podemos ha cambiado el panorama político español incluso antes de haber llegado al poder, antes de las recientes elecciones autonómicas y municipales. Y lo ha cambiado para bien, sólo unos meses atrás era impensable que partidos como el PP o el PSOE tomaran tantas medidas contra sus corruptos, la presunción de inocencia prácticamente ha derivado en presunción de culpabilidad.… Lea más
¿Hay democracia en España? ¿Qué entendemos por democracia?
Esta no va a ser la típica pataleta sobre la memocracia española. En este artículo explicaré por qué considero que nuestro sistema apenas cumple los principios más básicos de democracia, de tal forma que para algunos, incluso, nuestro sistema no podría llamarse así.… Lea más